Medicamento
5
min de lectura

¿Qué son los eructos sulfurosos y qué relación tienen con los medicamentos GLP-1?

Publicado el
March 11, 2025
Colaborador
Tabla de contenido
Compartir

¿Qué son los eructos sulfurosos?

Los eructos sulfurosos son expulsiones de gas con un olor fuerte y desagradable, similar al del huevo podrido. Este olor característico proviene del sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas producido por bacterias en el intestino durante la digestión de ciertos alimentos ricos en azufre, como carnes, huevos, cebolla o brócoli.

Aunque este tipo de eructos puede aparecer ocasionalmente en cualquier persona, algunos tratamientos médicos —como los análogos del receptor GLP-1— pueden hacerlos más frecuentes o intensos.

Medicamentos GLP-1 y su impacto digestivo

Los medicamentos GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), como la semaglutida o la tirzepatida, se han vuelto cada vez más populares para el tratamiento de la diabetes tipo 2 y la pérdida de peso. Estos fármacos ayudan a:

  • Regular los niveles de glucosa en sangre
  • Reducir el apetito
  • Aumentar la sensación de saciedad
  • Retrasar el vaciado gástrico

Es precisamente este último efecto —la ralentización del vaciado del estómago— el que puede generar molestias gastrointestinales, entre ellas náuseas, distensión abdominal, gases y eructos con mal olor.

Cuando la digestión se vuelve más lenta, ciertos alimentos permanecen más tiempo en el estómago o intestino, permitiendo una mayor fermentación bacteriana y la producción de gases sulfurosos.

¿Por qué los GLP-1 pueden causar eructos sulfurosos?

Existen varias razones por las que estos medicamentos pueden provocar eructos sulfurosos:

  1. Vaciado gástrico más lento:
    La comida permanece más tiempo en el estómago, generando fermentación y gases.
  2. Alteración del microbioma intestinal:
    Los cambios en la motilidad intestinal pueden modificar el equilibrio de bacterias digestivas, favoreciendo las que producen más sulfuro de hidrógeno.
  3. Dieta rica en azufre:
    Si estás consumiendo alimentos ricos en compuestos sulfurosos mientras tomas GLP-1, es más probable que aparezcan estos eructos.
  4. Sensibilidad gastrointestinal individual:
    Algunas personas reaccionan más intensamente a los efectos digestivos de estos fármacos, incluso en dosis bajas.

¿Cómo aliviar los eructos sulfurosos?

Aunque los eructos sulfurosos pueden ser molestos, existen formas sencillas de aliviarlos y prevenirlos:

  • Revisar tu dieta:
    Reduce temporalmente alimentos con alto contenido de azufre como ajo, cebolla, coles, legumbres o huevo.
  • Fraccionar las comidas:
    Comer porciones más pequeñas y con mayor frecuencia puede ayudar a evitar la acumulación de gases.
  • Beber agua tibia con limón:
    Este remedio casero puede favorecer la digestión y neutralizar algunos olores intestinales.
  • Ejercicio suave después de comer:
    Una caminata ligera ayuda al tránsito intestinal y puede reducir la fermentación.
  • Consultar con tu equipo médico:
    Si el síntoma persiste o empeora, puede ser necesario ajustar la dosis del medicamento o valorar un probiótico complementario.

¿Debo preocuparme si tengo eructos sulfurosos con GLP-1?

En la mayoría de los casos, los eructos sulfurosos son un efecto secundario leve y transitorio, que mejora conforme el cuerpo se adapta al medicamento. Sin embargo, si se acompaña de dolor, náuseas intensas o pérdida del apetito, conviene consultar con tu médico.

También es importante escuchar a tu cuerpo y observar cómo responde a los cambios en tu tratamiento. La salud digestiva es una parte esencial de tu bienestar general, y merece la misma atención que cualquier otro aspecto del cuidado integral.

Encuentra tu equilibrio con Balance

En Balance, creemos que el bienestar integral empieza con entender tu cuerpo y cuidarlo con intención. Si estás atravesando cambios en tu alimentación o tomando medicamentos como GLP-1, contar con una guía que te acompañe puede marcar la diferencia.

¿Quieres explorar herramientas que te ayuden a conectar mejor con tu cuerpo, tus hábitos y tu salud digestiva?
Suscríbete a Balance y accede a recursos diseñados para ayudarte a encontrar tu equilibrio desde un lugar más consciente.